Síguenos en Redes Sociales

 

Cosecha de albaricoque 2025 en España

Cosecha de albaricoque 2025 en España

España es uno de los principales productores de albaricoque en Europa, con una destacada concentración en la Región de Murcia, donde se cultivan tanto variedades tradicionales como modernas. Entre las más conocidas se encuentran Búlida, Canino y Mitger, valoradas por su sabor intenso y aroma característico, aunque sensibles al virus Sharka. En respuesta a esta amenaza, en los últimos años se han introducido variedades mejoradas como Orange Red, las series Dama (Dama Rosa, Dama Taronja) o Faralia, desarrolladas en programas de mejora genética para ofrecer mayor resistencia y adaptabilidad.

Además de su consumo en fresco, una parte importante de la producción española de albaricoque se destina a la transformación industrial. Los purés y concentrados de albaricoque son ingredientes clave en la industria alimentaria, utilizados en la elaboración de zumos, néctares, mermeladas, yogures, bollería y productos infantiles. El albaricoque destaca por su sabor equilibrado, su contenido en betacarotenos, y su textura suave al procesarse, lo que lo convierte en una excelente base para productos funcionales o naturales. España, gracias a su clima mediterráneo y su capacidad tecnológica, ofrece productos de alta calidad, adaptados a las exigencias de los mercados internacionales, con formatos industriales como bidones, cubos o bolsas asépticas según la necesidad del cliente

Estamos terminando la cosecha de albaricoque, se se ha alargado en España mas de lo normal. Las producciones de pure y pures concentrados de albaricoque terminaran esta semana.
La tendencia en Europa es caída general de producción, Francia con una caida de un 28%, Italia e Italia, caída de producción de un 10% aprox y Turquia con un descenso de producción de fruta aprox un 70 %
Frente a esto, España ha contado con un aumento de producción de un 26% aprox.
El Clima: heladas, lluvias durante floración y granizo provocan variaciones notables en países como Turquía, Francia y Grecia, la alternancia productiva, donde se puede ver que cada vez hay menos albaricoque año tras año como esta ocurriendo en Francia y en turquia, están haciendo que año tras año las cosechas de muchos países esten descendiendo.
Frente a esto, países como España intentan compensar las bajadas de plantaciones con inversiones en riego, precisiones y manejo de heladas y además también plantaciones de varietales resistentes.
Vamos a ver como se desarrolla el año, ya que los consumos mundiales siguen al alza, pero la disponibilidad este año es mas limitada

.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.