16 Nov Mercados de zumo de granada industrial 2025/2026
Estamos en plena cosecha de granada en España, ya hace tiempo se habla de como un ingrediente clave en bebidas funcionales, concentrados y zumos industriales.
El crecimiento en volumen consumo de este zumo mundial esta en los últimos años alrededor de un 7% anual, y se espera que en 2029 estemos ya en un 8% de crecimiento mundial.
Si bien los grandes volúmenes provienen de orígenes como Medio Oriente o el hemisferio sur, el Mediterráneo, y en concreto españa sigue afianzando su papel no solo por volumen moderado, sino por calidad diferencial.
España: producción mediterránea de calidad
Para la campaña 2025, la cifra estimada para la variedad DOP Granada Mollar de Elche es de unos 40.000 toneladas para esa denominación de origen.
En datos más amplios para España como país, una fuente señala una producción en torno a las 60.000 toneladas para 2025.
Desde el punto de vista industrial, esta escala es suficiente para garantizar continuidad y calidad de concentrado, dentro de un origen europeo con normativa de seguridad alimentaria estricta.
Turquía: volumen grande, estándar industrial
Según estimaciones recientes, para 2025 la producción de granada en Turquía se sitúa en torno a 650.000 toneladas.
Este volumen la coloca como uno de los grandes orígenes de concentrado de granada del Mediterráneo aunque sus variedades suelen ser bastante acidas, especialmente para industria de bebidas con perfil estándar.
Egipto: origen emergente
Para Egipto se dan cifras aproximadas de 200.000 toneladas de producción.
Aunque la calidad es más variable, su volumen y ventana de cosecha la hacen un actor relevante para mezclas industriales o contratos de suministro
Por qué el concentrado español marca la diferencia
Volumen suficiente y variedades reconocidas (Mollar, Valenciana) que permiten perfiles de sabor y color más estables.
Producción bajo normativa UE: seguridad alimentaria, trazabilidad, control de contaminantes.
Opción ideal para formulaciones premium o bebidas funcionales donde el origen + “Mediterráneo” tienen valor añadido.
Buena ventana de cosecha (otoño) y conocimiento técnico en cultivo, riego y postcosecha que ayudan a mejorar rendimiento y calidad.
Mientras que Turquía y Egipto lideran claramente en volumen para industria, España ofrece una alternativa de calidad mediterránea que resulta extremadamente atractiva para fabricantes que buscan algo más que un commodity, diferenciándonos por perfil sensorial, trazabilidad, claims premium

Sorry, the comment form is closed at this time.